Las propuestas se regirán por medidas específicas para cada sector, indicó el gobierno.
Los organizadores del evento, que se desarrollará este sábado 3 y domingo 4, exhortan al público a respetar las recomendaciones de protección y cuidado, así como las indicaciones de cada sitio visitado.
El director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, William Rey, destacó la importancia de este evento cultural de alcance nacional y el trabajo realizado por la comisión en cuanto a protocolos y medidas sanitarias, según consignó Presidencia.
Destacó, además, que este año el lema es "Medicina y salud, bienes a preservar", en homenaje al doctor Manuel Quintela y, con él, a los integrantes del sector salud, en agradecimiento por su labor durante la pandemia.
Rey explicó que este año también estarán disponibles en formato digital los materiales y algunas visitas virtuales, para todos quienes deseen participar del Día del Patrimonio sin salir de su hogar.
Controlar el distanciamiento físico sostenible de dos metros, así como las filas, evitar las aglomeraciones, realizar control de temperatura cuando se disponga, disponer de alcohol en gel a la entrada de los locales y alfombras sanitarias, ventilar, de forma que se permita el recambio de aire en las habitaciones o lugares cerrados, realizar una correcta y frecuente higiene de los ambientes y servicios sanitarios antes de la apertura, durante y al finalizar cada jornada son algunas de las medidas detalladas en el protocolo para las instituciones participantes.
Asimismo, se recomienda la permanencia transitoria de los visitantes y, en lo posible, que las actividades se desarrollen al aire libre. De contar con intervenciones artísticas, estas deberán cumplir con las medidas establecidas tanto para los artistas como para el público visitante, y no se admitirán en esta edición los escenarios en la calle, para evitar las aglomeraciones.
Foto: Presidencia