Arde la ciudad
(Santiago de Chile/AFP) Monte Carlo - MDS
Tres horas más tarde, el servicio había sido restablecido sólo parcialmente entre algunas estaciones de la línea uno (la más concurrida) y cinco, mientras que la línea dos recuperó el funcionamiento.
Según el gerente comercial de la compañía, Álvaro Caballero, la falla es producto de un cortocircuito de origen desconocido en los cables que alimentan el transporte subterráneo.
Durante la mañana del viernes, miles de personas se acumularon desorientadas en los paraderos de buses de transporte público en busca de alternativas para movilizarse, ante los embotellamientos de vehículos en las calles.
El ministro de Transporte, Andrés Gómez-Lobo, informó que el sistema público de Transantiago fue reforzado con 150 buses que operan solamente en hora puntual y que se mantendrán funcionando hasta que se normalice el servicio de metro.
"Entre 400.000 y 500.000 personas" fueron afectadas por el corte según Gómez-Lobo, quien pidió paciencia a los usuarios y empleadores y solidaridad a los conductores de vehículos para que colaboraran en trasladar a las personas varadas.
Se trata de la tercera falla en el año que afecta al Metro de Santiago, un sistema de transporte vital para la capital chilena, de casi siete millones de habitantes.
El Gobierno convocó a un comité de expertos para estudiar el origen de las fallas y buscar soluciones.
Foto: Radio Bio Bio
Titulares por email