Indicó que se realizaron ocho reuniones con autoridades departamentales a fin de crear conciencia para que la faena sea oficial y segura y destacó que el INAC financia los estudios de ADN de los despojos de la carne incautada tras los abigeatos.
"Es política de esta administración darle más atención al mercado interno, que representa el destino del 30% de la producción bovina y ovina", subrayó Mattos, en declaraciones al portal de Presidencia.
"Entendemos que promocionar adecuadamente la calidad de nuestras carnes debe partir de que hagamos bien las cosas, tener un mercado desarrollado, fortalecido y en buenas condiciones sanitarias. Además, está interconectada la comercialización de la carne con el objetivo de este Gobierno, que es el combate al abigeato, el control de la faena clandestina y los aspectos de la formalización judicial", precisó el jerarca.
“El objetivo es tener un mejor comercio, más transparente, más justo y seguro para la población”, acentuó Mattos.
Foto: Presidencia
Titulares por email