Nacionales

27/Abr
/2021

Obituario

Falleció el exvicepresidente Gonzalo Aguirre, a los 81 años

El abogado y exvicepresidente de la República Gonzalo Aguirre, del Partido Nacional, sufría el 'mal de Parkinson'.

Por:    @toledobarnada

Gonzalo Aguirre Ramírez (Montevideo, 25 de enero de 1940-Ib., 27 de abril de 2021) fue el décimo vicepresidente de Uruguay entre 1990 y 1995 durante el gobierno de Luis Alberto Lacalle Herrera, además de senador de la República por el Partido Nacional.

Era hijo del abogado Tomás Aguirre Rosselló y de Irene Ramírez García, y  primo del abogado y exministro Juan Andrés Ramírez Turell.

Se formó en la Escuela y Liceo Elbio Fernández, de Montevideo, y más tarde se recibió como abogado en la Universidad de la República, con particular formación y versación en Derecho Constitucional.

Durante la dictadura militar se desempeñó como Secretario del Triunvirato que desempeñó la dirección del Partido Nacional en aquel período pautado por la prohibición de la actividad política.

En 1983, junto con el dirigente colorado Enrique Tarigo, redactaron la proclama "Por un Uruguay sin exclusiones", para el multitudinario acto que se celebró al pie del Obelisco de los Constituyentes, y que leyera el legendario actor Alberto Candeau, en señal de oposición a la ya agotada dictadura militar.

En 1984 fue candidato a Vicepresidente de la República en Representación del Movimiento Nacional de Rocha, acompañando a Alberto Zumarán en la fórmula del sector que lideraba el proscripto Wilson Ferreira Aldunate. Fue en aquella oportunidad electo senador, ocupando la banca entre 1985 y 1990.

Gonzalo Aguirre asumió como senador en febrero de 1985, cuando los militares abandonaban el poder. En diciembre de 1986 votó a favor de la ley 15.848 de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado (o Ley de Caducidad) propuesta por el primer gobierno de Julio Marìa Sanguinetti, de la que fuera corredactor.

Dicha ley (llamada peyorativamente Ley de impunidad por sus detractores) generó una gran ruptura entre los blancos, situación que llevó a Aguirre a abandonar el Movimiento Nacional de Rocha (encabezado por Carlos Julio Pereyra), del que fuera líder intelectual, renunció a su puesto en el Directorio del Partido y creó su propio sector, Renovación y Victoria.

Gonzalo aguirre durante la campaña "Vivir sin miedo" que impulsara el hoy ministro del interior, Jorge Larrañaga:

Entre sus características más notorias como parlamentario, sus colegas destacan unánimemente su inteligencia, su capacidad de trabajo, su puntualidad, y particularmente su prodigiosa memoria para recordar articulados enteros de leyes.

Se casó con Marga Sosa -quien falleciera en 2015 de cáncer- con quien tuvo dos hijos, Gonzalo y Lucas. 

Afectado de mal de Parkinson, Aguirre fue internado en la Asociación Española desde 2019. Con frecuencia recibió visitas y llamadas telefónicas de personalidades políticas que lo acompañaron y la propia prensa.

Estaba internado en la Asociación Española y hacía pocas semanas había superado el coronavirus.

Desde marzo de 2019 vivía en una habitación de esa institución por otros problemas de salud.

Cabe destacar que aún con problemas para desplazarse, Aguirre llegó hasta el Palacio Legislativo para asistir a la asunción del presidente Luis Lacalle Pou, el 1ro. de Marzo de 2020.

Precisamente, el primer mandatario escribió en su cuenta de Twitter que "Aguirre fue un referente político imprescindible desde hace décadas".

"Lo vamos a extrañar. QEPD", añadió.


La vicepresidente Beatriz Argimón también se refirió a la muerte de Gonzalo Aguirre.

"Es una noticia realmente triste, dolorosa", escribió en su cuenta de Twitter.

Consultada en el Parlamento este martes, Argimón agregó que Aguirre era "un referente, no sólo político sino afectivo".



En tanto, el expresidente Luis Alberto Lacalle dijo a Radio Monte Carlo que la muerte de Gonzalo Aguirre lo llenó de tristeza, porque antes que nada era un hombre bueno.

Lacalle Herrera dijo a Radio Monte Carlo que Aguirre "fue un gran blanco" y será recordado "como alguien que hizo honor al nombre que llevaba".

Twitt de Borsari en vida del doctor Gonzalo Aguirre:



El senador nacionalista Jorge Gandini expresó dolor y tristeza por la muerte de Gonzalo Aguirre.

“Su conocimiento de la legislación, de la Constitución, alumbró siempre el camino del Partido. Fue un gran vicepresidente de la República”, expresó en diálogo con Radio Monte Carlo.



El también senador blanco Gustavo Penadés dijo, por su parte, que "Uruguay le debe mucho" a Gonzalo Aguirre.

Destacó que fue uno de los protagonistas de la salida democrática del Uruguay, uno de los organizadores del Acto del Obelisco y un hombre comprometido con la Constitución y las leyes.

El velatorio se realizará mañana miércoles en la Empresa Rogellio Martinelli, de 10:00 a 11:00 horas, en una ceremonia íntima, debido a la emergencia sanitaria. El cortejo fúnebre partirá luego hacia la escalinata del Palacio Legislativo donde se le rendirán honores.

Posteriormente y desde allí, se realizará un recorrido por las calles de Montevideo con destino a la Casa del Partido Nacional.

Sus restos serán inhumados a las 12 y 30 horas, en el Cementerio Central.

Foto: Video campaña "Vivir sin Miedo".

Comentarios

I

29/Abr/2021 Irina Posada Que la paz sea con el fue un gran político para el Partido Nacional, tuve la oportunidad de conocerlo y a su esposa Marga Sosa que la paz sea con ella fuimos amigas en la militancia mi pésame a sus hijos y amigo y al PN ..desde Marruecos Irina Posada

I

28/Abr/2021 Ivonne Gomez Qepd mi amor, estos últimos quedan en mi corazón. No importa lo que opinen, fuimos felices!!!! Siempre en mi corazón

Radio Montecarlo no asume responsabilidad alguna por los contenidos de los comentarios publicados por los lectores.
Si encuentra algo inapropiado y quiere denunciarlo haga clic en el siguiente enlace para denunciar comentario.

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
0 + 6 = 
   

Titulares por email