Pionera de la televisión argentina -donde también fuera directora-, Nélida Couto -tal era su verdadero nombre- tenía una trayectoria de más de 70 años.
Fue figura de la radio y del estatal Canal 7. en 1966 formó parte de 'Discepoliana', de Norberto Aroldi, y trabajó en aproximadamente 15 películas.
Entre otros, se destaca su personaje de "Payaso Rabanito", aunque también editó el disco de tangos "Tarde en 2007".
“Con gran dolor despedimos a la actriz, locutora y cantante Nelly Prince. Fue una prestigiosa referente de la cultura y de los medios de comunicación argentinos, con una ininterrumpida y amplia trayectoria artística. Nuestras condolencias a su hija, la actriz Cristina Banegas; su nieta, la actriz Valentina Fernández de Rosa, familiares y seres queridos”.
En el comunicado, Asociación Argentina de Actores recuerda que Nelly Prince “se inició en el arte como cantante, siendo una niña, tomando clases con Fanny Day y Andrea Berri. Estudió teatro con Milagros de la Vega y danzas con Pastora Vega, María Ruanova, Beatriz Pagano y Mecha Quintana. Egresó del Conservatorio de Arte Dramático”.
Prince era la madre de la también actriz Cristina Banegas, quien a los 6 años debutò conto a ella en Radio Belgrano, en el programa "La Pandilla Marilyn".
Dos años más tarde debutó en radioteatro y a los 10 años hizo su primer trabajo teatral en "Cumbres borrascosas".
En 1940 obtuvo gran popularidad por su participación en "Los Pérez García" por Radio El Mundo.
Nelly Prince formó parte de las compañías de radioteatro de Eva (Evita) Duarte, Blanca del Prado, Nené Cascallar y Alberto Migré.
Parte así una de las grandes figuras de la televisión del vecino país, presente en ese medio casi desde sus comienzos (en el ciclo Telesolfas musicales - 1952) cuando empezó a ser incluida en varios elencos después de su incursión en la reconocida Radio Belgrano, iniciándose en Canal 7 con comedias musicales y luego en Una ventana al mundo, "El show de Nélida Lobato", "Casino", "Show Standar Electric", "Hombres de blanco", "Ciclo de teatro universal", "Tato siempre en domingo", con Tato Bores; y "Alta Comedia", en Canal 9; entre otras.
Acompañó asiduamente en radio a Pinky, y en TV a Alberto Olmedo y Guillermo Brizuela Méndez, con quien editó un disco con temas infantiles llamado "Calesita".
Trabajó con Alberto Migré hasta su muerte y protagonizó un unipersonal en Radio Belgrano. También fue partícipe de las emisoras Continental, Libertad y El Mundo; y condujo en 1958 Ahí viene el circo, donde se inició Gerardo Samaniego, quien interpretaba al payaso Firulete.
A su vez, en televisión se lució junto al genial Osvaldo Pacheco en un teleteatro de Canal 9, y con María Aurelia Bisutti y Rodolfo Salerno en su propia compañía. Interpretó a una azafata americana en la pieza de teatro "Boeing Boeing", sustituyendo a la vedette y actriz Ámbar La Fox y teniendo como galanes a Osvaldo Miranda y Ernesto Bianco.
Con Luis Sandrini y Lolita Torres a la cabeza de "pimienta" (1966) compuso un breve pero valorable papel de reparto, comedia que alternaba géneros como el musical, el drama y el romance.
Además fue parte del elenco secundario de "En mi casa mando yo" (1968), de Fernando Ayala.
De corta carrera cinematográfica tuvo éxito "La sonrisa de mamá" (1972), con Libertad Lamarque y Palito Ortega, del cual se creó un reconocido tema popular en el "Día de la madre". Un año después, acompañó al uruguayo Tincho Zabala en "¡Quiero besarlo señor!" (1973), exitoso filme protagonizado por Soledad Silveyra.
Hacia los años 80 cantó en Japón, en la Guardia del Hotel Imperial de Tokio y en el teatro al aire libre de Cesarea, Israel. En un viaje a Rusia, en la embajada argentina interpretó tangos en una fiesta por el 25 de mayo para los argentinos que estaban en Moscú. Además, encabezó ciclos con Jorge Porcel y Juan Carlos Altavista en los años 1980.
Sobre los escenarios, compartió cartel en tres oportunidades con Darío Vittori: "Atiendo viudas", "Casamiento por poder" y "El padre de la novia".
Durante dos años en Uruguay, actuó presentando a Ángel Magaña hasta que luego fue contratada por diversos canales y participó en cuatro programas. Tras finalizar los proyectos, su próximo papel destacado lo realizó en ciclos donde compartió cartel con Alberto Olmedo, Marcos Zucker y Nelly Beltrán con dirección de los hermanos Sofovich por Canal 11, donde a su vez se intercalaba música.
En 2005 hizo su penúltima aparición cinematográfica en "Un buda", de Diego Rafecas, y también grabó un disco de tango llamado "Tarde" (2007), donde figuran las más importantes canciones de su repertorio como "Tinta roja" y "Fuimos".
Recibió el Martín Fierro a la Mejor Locución y el Martín Fierro a la Mejor Animación; y el premio de la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas en el rubro 'Mejor Trayectoria'.
En Uruguay, la Acadamia Nacional de Letras le otorgó el premio 'Ariel' a la Mejor Actuación y la Medalla de Oro, por Mejor Actuación en Show.
En 2009 participó en el ciclo televisivo "Rosa, violeta y celeste", transmitido por Canal 7 (TV Pública) al lado de Agustina Cherri, Leonor Benedetto y Carmen Vallejo, contando con excelentes actuaciones y aceptación por parte de la crítica.
En el 2013 forma parte del elenco teatral de "Póstumos" de José María Muscari, junto con los grandes Max Berliner, Hilda Bernard, Gogó Rojo, Luisa Albinoni, Érika Wallner, Edda Díaz, Tito Mendoza y Ricardo Bauleo.
En 2016, formó parte del elenco teatral de "El camino de Alfredo Alcón", junto a Juan Carlos Puppo, Cristina Banegas, Libertad Leblanc, Mónica Villa y Joaquín Bouzan.
Con gran dolor, despedimos a la actriz, locutora y cantante Nelly Prince, prestigiosa referente de la cultura y de los medios argentinos. Nuestras condolencias a su hija, la actriz Cristina Banegas, su nieta, la actriz Valentina Fernández de Rosa, familiares y seres queridos. pic.twitter.com/lyZNO9qQMe
— Asociación Argentina de Actores (@actoresprensa) May 6, 2021
Murió la actriz Nelly Prince, madre de Cristina Banegas y pionera de la televisión argentina https://t.co/F9rtlIUktu pic.twitter.com/ysXVFkeyRH
— LA NACION (@LANACION) May 6, 2021
Murió a los 94 años la actriz Nelly Prince, la madre de Cristina Banegas https://t.co/pIGDBgfcsH
— infobae (@infobae) May 6, 2021
Foto: captura Asociación Argentina de Actores (carnet social)
Datos: Radio Monte Carlo, La Nación y Biografías
Titulares por email