"Podemos decir que este es el primer tiempo y que hay que ir en busca de un segundo tiempo para encontrar las soluciones que necesitan los ciudadanos", sostuvo Andújar.
El martes 20, la Intendencia de Canelones no logró el voto de la oposición que necesitaba para aprobar en la Junta Departamental un fideicomiso de 80 millones de dólares destinado a obras.
El único edil colorado, Alberto Costa, se había manifestado favorable a acompañar el proyecto pero finalmente se pronunció en contra.
En tanto, los ediles nacionalistas de la Lista 33, liderados por Andújar, que también se habían mostrado dispuestos a negociar con la comuna canaria, tampoco votaron el fideicomiso.
La oposición departamental entendió que no era oportuno habilitar un aumento del endeudamiento.
El intendente Yamandú Orsi sostuvo que desde Presidencia de la República se "presionó" a los ediles blancos y colorados.
En un video difundido ayer en redes sociales, Orsi afirmó que el "particular clima de convivencia política se rompió" en Canelones, por un "cálculo electoral".
"Parece que molesta que a Canelones le vaya bien, y como se dice en campaña: el diablo metió la cola”, expresó el jerarca.
“¿Dónde quedó la frase ‘de esto se sale con obra pública’?”, cuestionó el intendente, y manifestó que “duele que en tiempos de aumento de la desocupación se impidan inversiones que generan trabajo genuino”.
De todos modos, Orsi manifestó: "Al gobierno nacional le digo que nosotros no cambiamos la pisada. Van a seguir contando con el gobierno departamental para atender las necesidades más urgentes de nuestra población".
Este jueves, Delgado, rechazó las acusaciones de Orsi y otros dirigentes frenteamplistas.
En la misma línea, Andújar aseguró ayer en una rueda de prensa que el voto de su sector no fue “determinado" ni "mandatado” desde Presidencia. “Tenemos autonomía”, aseguró.
Una fuente de la Torre Ejecutiva consultada por el semanario Búsqueda también negó que hayan existido presiones a los ediles blancos y aseguró que lo que siempre hubo fue “un pedido de votar en bloque”.
Foto: Departamento de Fotografía del Parlamento.
Titulares por email