Nacionales

27/Sep
/2021

Polémica

Da Silveira: "Si después de dos años de pandemia no extendemos el año escolar, ¿cuándo se va a justificar hacerlo?”

El ministro de Educación y Cultura, Pablo Da Silveira, rechazó las críticas del sindicato de maestros a la extensión de clases y dijo que no representan la actitud de la mayoría de los docentes.

Por:   



Según informó la ANEP el viernes, Educación Inicial y Primaria terminarán las clases el 21 de diciembre; el 22 y el 23 se realizarán los actos de fin de cursos.

En un comunicado, la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM) sostuvo que extender el año lectivo hasta esa fecha “no tiene sentido ni justificación pedagógica”.

La FUM aseguró que la decisión de las autoridades implica “desconocer el trabajo intenso” que realizaron los maestros durante todo este año para mantener el contacto y promover los aprendizajes.

Además, entrevistada por Subrayado (canal 10), la secretaria general de la FUM, Elbia Pereira, agregó: "¿Alguien puede pensar que las instituciones escolares están adaptadas para transitar los intensos calores que hay, principalmente en ámbitos como en el interior del país, donde ya se anticipan sensaciones térmicas de 47 grados?".

Consultado este lunes, Da Silveira dijo: “Me dio un poco de pena esas apariciones de dirigentes gremiales (...) Si este año, después de dos años de pandemia, no extendemos el año escolar, ¿cuándo se va a justificar hacerlo?”, se preguntó el ministro.



Foto: Presidencia de la República, archivo.

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
5 + 6 = 
   

Titulares por email