Estos alumnos deberán concurrir a instituciones públicas o privadas que, al 1.° de marzo de 2023, hayan presentado la voluntad de reconocimiento universitario, a partir de la ley n.º 19.889, indicó el titular de la cartera, Pablo da Silveira.
El secretario de Estado sostuvo que esta es el primer apoyo económico del ministerio, de 150 millones de pesos para 2023, para impulsar el grado universitario en esta área.
Señaló que, según las estimaciones, el próximo año podrían otorgarse unas 1.500 becas, lo que representaría la mitad de los alumnos que cursen cuarto año. El ministro explicó que durante 2023 se ofrecerán becas solo a estudiantes de cuarto año que se preparen para rendir el examen de certificación final.
A partir de 2024 se asignarán a alumnos de tercer y cuarto año, y los beneficiarios deberán participar, como mínimo, en dos cursos dictados por el MEC y dar una prueba en algunas de las tres primeras ediciones para acceder al reconocimiento universitario del título de grado.
El monto de cada beca será de hasta 3.318 unidades indexadas (UI) mensuales.
Foto:Presidencia
Titulares por email