Nacionales

05/Mar
/2023

Educación

Docentes sindicalizados de Secundaria y UTU de Montevideo paran este lunes

Además, se ocupará el liceo 41 por las denuncias de espionaje policial a estudiantes y docentes, que surgieron del caso Astesiano.

Por:    @gastonespino

 Las medidas, que se llevan a cabo el día en el que comienzan las clases,  son en rechazo al nuevo plan de educación básica integrada que implica la transformación educativa.

 "No es transformación, es recorte pedagógico, presupuestal y de derechos", afirma el sindicato de profesores de Montevideo.

A nivel del resto del país, la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes) decidió no adherir al paro.

Javier Iglesias, dirigente del sindicato docente de Montevideo, ADES, explicó a Radio Monte Carlo las razones del paro.

 

 

Ante el paro de profesores de Montevideo, el presidente Lacalle Pou sostuvo que “lamentablemente algunos optan por perjudicar a quienes más tenemos que proteger”.

El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, dijo que "cuando se recuerde que en 2023 empezó a aplicarse la reforma curricular que revitalizó nuestra enseñanza, se recordará también que los sindicatos hicieron paro el primer día de clases”.

El presidente del Codicen, Robert Silva, afirmó que “a partir del lunes comienza una nueva forma de aprender” y señaló que, pese al paro sindical, "todos los liceos públicos de Montevideo estarán abiertos".

 

 Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS

Publicar comentario

Calificación
1000 restantes
País :
Imagen / Avatar
7 + 0 = 
   

Titulares por email